AventuNative

«Dicen que no conoces un lugar hasta que no te mezclas con su cultura».

Aventuhero

Tribu Masai

Sus vestimentas son típicas y reconocibles en todo el país, con túnicas coloridas de tonos rojizos, llamativos abalorios, dilataciones en nariz y orejas y sandalias muy características fabricadas con caucho.

Nos contaron que en ese asentamiento vivían cerca de 200 personas divididas en 20 familias. 

Cada hombre podía tener varias mujeres y su modo de alimentarse era gracias a la agricultura y a la caza salvaje. Eran conocidos guerreros, el paso a la edad adulta de cada miembro varón se celebraba con la caza del león.

Aunque hoy en día esa celebración es simbólica, siguen cazando leones para aprovecharse de algunas partes como su larga melena o los colmillos, que vendían y utilizaban como amuletos ancestrales… (Sigue leyendo)


Las favelas de Kibera

En los suburbios de la capital de Kenia encontramos el asentamiento pobre más grande de África, con casi dos millones de habitantes, llamado Kibera (jungla).

Han pasado más de 100 años donde este enclave ha pasado de reserva militar a una zona enorme de chabolas donde la tasa de crecimiento es del 17% anual y no deja de expandirse.

Las calles están sin asfaltar y las casas son precarias e irregulares, construidas con barro, ladrillo y techos de contrachapado donde viven alrededor de cuatro personas por habitación.

Las viviendas que están construidas más lejos del río son más caras porque están más alejadas de los focos de enfermedades. Se puede encontrar basura en cada esquina, pero la población también se esfuerza por mantener lo más limpio posible el lugar y hay un centro de reciclaje orgánico, que transforma los desechos humanos en energía. También hay un centro médico altruista que se encarga de cuidar a los habitantes… (Sigue leyendo)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: